Este 2019 está terminando la década con niveles récord de temperaturas jamás vistos, un calentamiento global sin precedentes, y es el segundo o tercer año más caluroso desde que se tienen registros, reveló la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en la cita climática en Madrid.
Nacional
El jaguar, descendiente, como otros felinos, del tigre dientes de sable y animal sagrado en Mesoamérica de hace más 500 años, es una especie amenazada en México.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, viajará a Argentina para participar en la toma de posesión de Alberto Fernández, como nuevo presidente de aquella nación.
Para estimular la creatividad y el trabajo en equipo; potencializar las habilidades de los estudiantes, y coadyuvar al desarrollo de sus comunidades mediante el uso de tecnologías de la información y el emprendimiento digital, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) inauguró el Hackatón 2019.
Angélica Cazarín, Presidenta de El Colegio de Tlaxcala A.C., y Eduardo Villarreal, docente del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), coincidieron en que las políticas públicas sólo se implementan en entornos democráticos.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró inconstitucional la reforma aprobada por el Congreso de Baja California, que permite ampliar de dos a cinco años el mandato de Jaime Bonilla como gobernador de esa entidad.
Lavar y secar más de ocho kilos de ropa en solo una hora. Ésta es la promesa del primer LG Laundry Lounge de México, un modelo automatizado de lavandería de autoservicio que ha triunfado ya en países como China, Australia o Italia.
Los precios del crudo marchaban este lunes al alza, con el barril de Brent en los 61 dólares, y el tipo West Texas, de referencia estadunidense, en los 56 dólares.
La toma de medicamentos antirretrovirales bajo vigilancia médica mejora la calidad de vida de personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), señaló Leonor Huerta, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
Por órdenes del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) deberá dar a conocer el número actualizado de mujeres, niñas y adolescentes reportadas como desaparecidas, además de informar cuántas han sido localizadas con y sin vida, el número de las no ubicadas y los rangos de edades de las víctimas.
El subsecretario mexicano para América del Norte, Jesús Seade, dijo que “estamos caminando hacia un acuerdo” para la ratificación del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Un juez federal dio un plazo de 24 horas a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para desbloquear las cuentas del presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo.
El gobierno de México abogó hoy por un diálogo al más alto nivel con el de Estados Unidos relacionado con las declaraciones de Donald Trump de declarar terrorista a carteles mexicanos de la droga.
El empresario Carlos Slim Helú afirmó que se sabía que con el cambio de administración en el país no habría un crecimiento económico; sin embargo, reconoció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sentado las bases para unas finanzas públicas sanas.
Los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado han obtenido tanto poder que, según académicos estadounidenses, hasta 40 por ciento del territorio mexicano está sujeto a, por lo menos, “inseguridad crónica”.
Ciudad de México.- La Organización de Mundial de Mercadotecnia, fundada y dirigida por Arturo Unda, entregó el Galardón Mundial Medalla de Oro a la calidad y Servicio Social 2019, a distinguidas personalidades, empresas y prestadores de servicio, que con responsabilidad, disciplina y esfuerzo, se esmeran por construir un mundo mejor.